Soporte y asesoría
COMPUTACIONAL

Horario de atención (con reserva)

Lunes a viernes 9 a 19hrs

Llámenos o escríbamos

Formulario de contacto

Name

Correo electrónico

Mensaje

Video

Macbook A1278 Late 2008 (Unibody) + MX Linux 25

🍏 Doy inicio a esta tarde, con la siguiente publicación, hablándoles sobre un Macbook A1278 Late 2008 y su historia particular que nos demuestra realmente: "hay luz al final del túnel".

🍏 Historia general del modelo de equipo: Wiki, AppleHistory y AppleEsfera.

🍏 Specs actuales:
Intel Core 2 Duo P7350 (2.0ghz)
Nvidia Geforce 9400M (256MB)
Ram: 4gb Crucial + Kingston 1333mhz
SSD: 120gb Kingston

🐧
Sistema operativo: MX Linux 25 Infinity (XFCE)
Sitio web del proyecto: https://mxlinux.org/
Distrowatch 3º puesto: https://distrowatch.com/table.php?distribution=mx


La historia de esta unidad en particular inicia en EE.UU hace ya casi 18 años (2008) y en manos de Joel D. Es que su vida operativa continúa y finaliza irremediablemente por azares de la vida en la ciudad de Valdivia, Chile (muchos años después) y por un desgaste normal de hardware. También entendible desuso, dada la incompatibilidad con sistemas operativos y programas actuales: "obsoleto con lo moderno".


A mediados de este año, recibo el equipo en mi taller bajo la idea, mensaje y solicitud de revisarlo y analizar "qué diablos" se podría hacer con un equipo tan antiguo en el año 2025. Siendo las ideas principales de Joel reciclar, vender por partes o regalar la unidad, puesto que no le hacía mucho sentido utilizar y mucho menos restaurar un equipo tan viejo; para mí totalmente atemporal y sabroso de explorar.






🔴 El estado de la computadora no era el más terrible, pero padecía de varios males a corregir y que detallaré a continuación:

👉🏼 Suciedad interior alta, acumulación de mugre por todas partes, pero sin rastros agresivos de humedad.
👉🏼 Pasta térmica en CPU y GPU en muy mal estado.
👉🏼 Super capacitor HX414HG-IV01E dañado por sulfato; se remueve, no afecta al funcionamiento del Bios/Uefi y permite realizar un encendido limpio del equipo tras su remoción (bloqueaba arranque).
👉🏼 Botón de encendido principal con desgaste; implicó adquirir un nuevo teclado y cambiar el original por completo, tomando en cuenta todo el trabajo que ello implica.
👉🏼 Batería orignal fuera de combate, ya con más de 15 años de uso y sobre 1130 ciclos de carga, su jubilación estaba más que merecida.
👉🏼 Las memorias ram de 2gb originales no sustentaban OSX modernos y con distros Linux livianas, ya habían tirones en multi tarea básica; ampliación necesaria si, o si.
👉🏼 El viejo disco duro ni hablar de utilizarlo por sus múltiples fallas; se le dio cristiana sepultura y reemplazó x SSD.
👉🏼  En lo estético pueden haber detractores, pero no esperen encontrar un equipo como este (con uso real) inmaculado y sin marcas de batalla; a lo menos no existen golpes visibles.















🟢 Salvo los detalles anteriormente descritos, consideré que el equipo tenía y merecía una segunda oportunidad. Por tanto, el desarme completo de la unidad fue necesario, una limpieza interna al detalle desveló el buen estado general de la electrónica (tras remover capacitor) y con mucha paciencia, comencé a reunir todas las piezas faltantes para dar inicio a lo que culminó en una agradable y emotiva restauración: 👉🏼 Un trabajo de electrónica básico permitió remover el super capacitor comprometido.
👉🏼 Limpieza interna de electrónica, remoción de componentes térmicos y mugre variada. 👉🏼 El nuevo teclado aportó positivamente a un encendido sin complicaciones.
👉🏼 Dos módulos nuevos de memoria ram 2x2gb (1333mhz) aportaron plus a multitarea.
👉🏼 Un SSD Kingston de 120gb aportó velocidad a todos los procesos.
👉🏼 La nueva batería de reemplazo ayudó a obtener casi dos horas de autonomía.















🟢 Finalmente tras el trabajo de hardware realizado y estando seguro que todo estaba funcionando bien. Comenzó un ajetreo arduo y no menor en cuanto a instalar y probar sistemas operativos, luchar con drivers, actualizar el firmware SMC y EFI, corregir inconsistencias superficiales y batallar con fallas "obvias y esperables" para un equipo que estaba desahuciado pero que comenzó a respirar otra vez este 2025.
OSX Yosemite y El Capitán fueron las primeras versiones de sistemas operativos Apple que decidí probar por cuestión de respeto a la 🍏, línea ideológica, originalidad superficial e historia implícita. Aún así, no pude contener mi devoción y curiosidad por ver que podía lograr con el 🐧y terminé prostituyendo (de manera cariñosa y respetuosa) a la máquina con una variedad de distribuciones Linux.








Mi decisión final de utilizar Linux en este macbook, no la baso en mis ideales informáticos que desde ya son bastante complejos. Tampoco quise solventar algún capricho personal y banal por violentar el hardware y forzar software no firmado en este mismo -no me interesan aquellos títulos a estas alturas de mi vida; etapa quemada-. La verdad (y para serles sincero), la decisión de implementar Linux fue enfocada directamente en la usabilidad y apuntando a una restauración "funcional". En simple, todo software mundano y sencilla app incompatibles de instalar en versiones viejas de OSX. Pueden al contrario convivir y operar muy bien (incluso en versiones modernas) con Linux, siendo un plus extra para quienes gustan del hardware viejo y totalmente vigente en el presente.

MX Linux Infinity (25), es el sabor escogido para dar rienda suelta a este equipo. Se logra por lo demás un buen desempeño general con ssd + 4gb de ram en muchas pruebas realizadas. Prácticamente todos los componentes del equipo funcionan estables (después de varios ajustes) y tan sólo la batería es un pequeño "pero" al no ser original y presentar algunos desaciertos en su proceso de descarga. Nada terrible por lo demás, si tomamos en cuenta que la plataforma permite un uso normal y sin sobresaltos durante una jornada de uso poco exigente (usuario básico).











Con la tecnología de Blogger.